Platicamos con el director de la agencia Wise Monkey, especializada en marketing de influencers en Cancún
En esta ocasión platicamos con Luis Ceballos, quien desde hace un par de años es director de Wise Monkey, agencia especializada en marketing de influencers en Cancún. Es licenciado en derecho, matriculado por la Universidad La Salle Cancún, pero su vena emprendedora le fijó el rumbo a las relaciones públicas, las cuales combinó con el marketing digital.
Nos puedes explicar ¿qué es el marketing de influencers?
Es una nueva forma de marketing digital, a través de la cual las marcas conectan con su público, pero utilizando a una persona que es líder de opinión o un referente en tema en particular.
Funciona cuando una persona que tiene credibilidad sobre un segmento de gente, posiciona un producto o servicio. No solo es el tema de posicionarlo, también hay diferentes estrategias, lo más común es que las marcas hagan que un influencer promocione o use su producto, pero hay nuevas tendencias, en donde las marcas van a un siguiente paso y lo que hacen es volver el producto parte de la vida del influencer.
Funciona cuando una persona que tiene credibilidad sobre un segmento de gente, posiciona un producto o servicio. No solo es el tema de posicionarlo, también hay diferentes estrategias, lo más común es que las marcas hagan que un influencer promocione o use su producto, pero hay nuevas tendencias, en donde las marcas van a un siguiente paso y lo que hacen es volver el producto parte de la vida del influencer.
¿Cuáles crees que son las ventajas, para las marcas, de trabajar con influencers?
Genera un conocimiento muy amplio de qué segmento de mercado los está escuchando y quien está interactuando con su producto. Si bien puedes segmentar en redes sociales, la ventaja que trae el influencer es que es un tiro más certero.
Si por ejemplo tu anuncias artículos deportivos, puedes segmentarlo en internet ciertos gustos, características y edad. Pero el influencer que está enfocado al mercado deportivo, ya tiene dentro de sus seguidores un mercado que está interesado por el producto, ya no batallas tanto con la segmentación.
¿Cómo se diseña una campaña de marketing de influencers?
Uno, determinar qué influencer va de acuerdo a los ideales que tiene la marca. Dos, es que el público que sigue al influencer sea target de la marca. Tres, verificar su engagement. Cuatro, hacer un estudio demográfico para ver dónde están sus seguidores y cinco, realizar la estrategia para que el producto parezca orgánico.
Muchas empresas hacen a mal, como está de moda y piensan que nada más por ser un influencer les va a funcionar. El marketing de influencers es algo bueno y funciona, pero hay que saberlo hacer, ya que hay una delgada línea que no debe romper. Es muy importante que la promoción se vea natural y orgánica. En el momento en el que los seguidores comienzan a percibir que es pagado, se pierde mucha credibilidad.
A pesar de ser marketing digital es un tema muy nuevo y en constante cambio, todavía los departamentos de marketing no están tan familiarizados, ahí es donde entra Wise Monkey. No solo es el conocer del influencer, sino es generar la forma en cómo el influencer los va a transmitir y llegar al público.
¿Cómo podemos medir la efectividad del marketing de influencers?
Depende de la estrategia, pero los indicadores pueden ser qué tanto se vende el producto.
Hay marcas que utilizan la estrategia de darles un código de descuento para medir duramente la efectividad. Yo no lo recomiendo, ya que estás evidenciando al influencer de que hay un acuerdo comercial.
Otra forma es comunicar la promoción de manera exclusiva, que solo el influencer comunique dicha promoción.
¿Qué opinas de los micro influencers?
Ya hay un término mucho más duro, se llama Nano Influencer. El micro tiene de 10 mil seguidores en adelante, no es tan famoso pero tiene cierta influencia en su comunidad. Y los nano tiene entre mil y cinco mil, con un nicho de mercado mucho más específico, la gente lo ve como uno más de ellos y tiene un contacto más cercano con su comunidad, son recomendados para campañas locales y gozan de un buen engagement. El influencer que sobrepasa los 100 mil, tiene contacto con sus seguidores, pero no es un contacto tan personal.
Genera un conocimiento muy amplio de qué segmento de mercado los está escuchando y quien está interactuando con su producto. Si bien puedes segmentar en redes sociales, la ventaja que trae el influencer es que es un tiro más certero.
Si por ejemplo tu anuncias artículos deportivos, puedes segmentarlo en internet ciertos gustos, características y edad. Pero el influencer que está enfocado al mercado deportivo, ya tiene dentro de sus seguidores un mercado que está interesado por el producto, ya no batallas tanto con la segmentación.
¿Cómo se diseña una campaña de marketing de influencers?
Uno, determinar qué influencer va de acuerdo a los ideales que tiene la marca. Dos, es que el público que sigue al influencer sea target de la marca. Tres, verificar su engagement. Cuatro, hacer un estudio demográfico para ver dónde están sus seguidores y cinco, realizar la estrategia para que el producto parezca orgánico.
Muchas empresas hacen a mal, como está de moda y piensan que nada más por ser un influencer les va a funcionar. El marketing de influencers es algo bueno y funciona, pero hay que saberlo hacer, ya que hay una delgada línea que no debe romper. Es muy importante que la promoción se vea natural y orgánica. En el momento en el que los seguidores comienzan a percibir que es pagado, se pierde mucha credibilidad.
A pesar de ser marketing digital es un tema muy nuevo y en constante cambio, todavía los departamentos de marketing no están tan familiarizados, ahí es donde entra Wise Monkey. No solo es el conocer del influencer, sino es generar la forma en cómo el influencer los va a transmitir y llegar al público.
¿Cómo podemos medir la efectividad del marketing de influencers?
Depende de la estrategia, pero los indicadores pueden ser qué tanto se vende el producto.
Hay marcas que utilizan la estrategia de darles un código de descuento para medir duramente la efectividad. Yo no lo recomiendo, ya que estás evidenciando al influencer de que hay un acuerdo comercial.
Otra forma es comunicar la promoción de manera exclusiva, que solo el influencer comunique dicha promoción.
¿Qué opinas de los micro influencers?
Ya hay un término mucho más duro, se llama Nano Influencer. El micro tiene de 10 mil seguidores en adelante, no es tan famoso pero tiene cierta influencia en su comunidad. Y los nano tiene entre mil y cinco mil, con un nicho de mercado mucho más específico, la gente lo ve como uno más de ellos y tiene un contacto más cercano con su comunidad, son recomendados para campañas locales y gozan de un buen engagement. El influencer que sobrepasa los 100 mil, tiene contacto con sus seguidores, pero no es un contacto tan personal.
¿Crees que los influencers vendrán a suplir a los medios de comunicación?
No creo, el medio de comunicación tiene que evolucionar al terreno digital, pero goza de algo que en un principio un influencer no, y es la credibilidad por ser un medio como tal. Si llego a mi casa y tomo un periódico que no conozco, pero por el hecho de ser un periódico, le creo en automático.
El medio sigue siendo una forma que genera por sí solo fuerza y credibilidad. El influencer tiene poder sobre sus seguidores, los cuales lo tiene que conocer de tiempo.
Por ejemplo, si estás buscando un lugar para comer, le vas a creer más a una recomendación de un periódico que a un influencer que nunca has visto.
¿Cuáles crees que van a ser las tendencias de marketing digital para lo que resta de 2020?
El ecommerce va a ganar mucho terreno, con posteos en donde la gente pueda comprar de manera directa al ver el producto en redes sociales.
¿Qué viene para Wise Monkeys para cuando termine la contingencia sanitaria?
Vienen muchos planes entre ellos el crecimiento de los talentos, continuar con la evangelización, ir dando a conocer o generando estrategias para que la gente esté familiarizada con este tema, ahora seguimos enfrentándonos al tema que saben qué es, pero no lo trabajan.
COMENTARIOS