Quintana Roo: Buscan difundir el arte de Elio Carmichael AC
HomeComunidadChetumal

Quintana Roo: Buscan difundir el arte de Elio Carmichael AC


Chetumal, Quintana Roo, 25 de octubre 2022.- Cumpliendo con las políticas de la gobernadora Mara Lezama de apoyar, difundir y transformar l...

Un legado de altruismo: Ángel Carvajal presenta su libro de memorias
Cancún abre su primera Escuela de Iniciación Artística para impulsar el talento local
La Orquesta Sinfónica de Cancún presenta su Temporada 2025 con un repertorio innovador

Chetumal, Quintana Roo, 25 de octubre 2022.- Cumpliendo con las políticas de la gobernadora Mara Lezama de apoyar, difundir y transformar la cultura en la entidad, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo Lilian Villanueva se reunió con integrantes de la fundación Elio Carmichael A.C para crear una galería donde se exponga la obra del artista.

Participaron en la reunión Lilian Villanueva e integrantes de la fundación como Guadalupe Villanueva, Raúl Nava, Aaron Nava Villanueva, Noe Andrade Nava y Aaron Nava Ramos, quienes resaltaron la importancia de rescatar, preservar y difundir en Quintana Roo, México y el mundo el legado cultural del maestro Elio Carmichael.

Actualmente, en la fundación se cuenta con más de trescientas obras de las cuales ciento treinta de ellas se encuentran expuestas a todo el público y las otras son obras inéditas, no visualizadas por los espectadores, como tallados, bocetos y pinturas que esperan ser presentadas en una galería de arte.

Creador del escudo quintanarroense y de murales alegóricos en torno a las raíces históricas locales, el pintor Elio Carmichael está íntimamente ligado a la cultura mixta donde se sostiene Chetumal en su constante búsqueda de una identidad, que van conformando fragmentos disímiles de muchas identidades en comunión y diálogo.

Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, con experiencia pedagógica en la Sociedad Dante Aligieri y participación en exposiciones colectivas realizadas en espacios como Galería Chapultepec (Distrito Federal) y Galería Paula (Nueva York), Elio abandonó la urbe azteca para volver a su pueblo y compartir con él sus visiones.

Además de los murales, esplende en la obra carmichaeliana un conjunto de cuadros sobre las tribulaciones de Gonzalo Guerrero, andaluz asumido por la mitología popular como padre del mestizaje hispano-indígena en México. Así, tanto en sus pinturas como en sus creaciones muralísticas, Elio retiene una imagen épicamente chetumaleña.



Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content