Buscan lavarse las manos: Morena propone que estados den las alertas ante desastres
HomeNacionalMorena

Buscan lavarse las manos: Morena propone que estados den las alertas ante desastres


Cuatro Diputados Buscan Cambiar la Ley de Protección Civil para Transferir la Responsabilidad a los Estados Ante la tragedia desencadenada p...

Ampliación Histórica del Permiso de Paternidad en México
Recorte Presupuestal de 13 mil mdp en Perspectiva: Impacto en INE y Poder Judicial, pero CNDH Intacta

Cuatro Diputados Buscan Cambiar la Ley de Protección Civil para Transferir la Responsabilidad a los Estados


Ante la tragedia desencadenada por el huracán "Otis", un grupo de cuatro diputados de Morena ha sugerido una revisión de la Ley General de Protección Civil. Su propuesta busca trasladar la responsabilidad de difundir alertas tempranas en caso de posibles desastres desde el ámbito federal a las entidades federativas.

La iniciativa, presentada por los diputados Rosangela Amairany Peña Escalante, Mónica Herrera Villavicencio, Azael Santiago Chepi y Jorge Ángel Sibaja Mendoza, establece que la autoridad designada por la legislación local de cada entidad federativa sería la encargada de difundir estas alertas. Esto se llevaría a cabo en estrecha coordinación con el Centro de Comunicación y Operación de Protección Civil.

Hasta ahora, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, era la responsable de esta tarea, reuniendo sistemas, equipos, documentos y otros recursos para facilitar la toma oportuna de decisiones dentro del Sistema Nacional.

Además, la propuesta plantea que las empresas que se dedican a actividades económicas y de servicios estarían obligadas a contar con un Programa Interno de Protección Civil para poder hacer frente a situaciones de emergencia o desastre, y tendrían la flexibilidad de incorporar avances tecnológicos, digitales o virtuales según sus capacidades económicas.

La reforma propuesta modificaría la Ley General de Protección Civil, que actualmente establece esta obligación únicamente para "diversas dependencias e instituciones", ampliándola para incluir a los particulares, así como a diferentes niveles de gobierno, el Poder Legislativo y Judicial, y los Órganos Constitucionales Autónomos.



Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content