Nuevo León aspira a establecer un Récord Guinness con un Altar de Muertos más grande del mundo
HomeAgendaEventos en Cancún

Nuevo León aspira a establecer un Récord Guinness con un Altar de Muertos más grande del mundo


Para conmemorar el Día de Muertos, se erigirá un altar de más de mil 200 metros cuadrados en la explanada del Museo de Historia Mexicana.

Mariana Rodríguez lamenta la pérdida de su quinto bebé: "Tengo 5 angelitos en el cielo"
Luis Donaldo Colosio Riojas Solicita Indulto para Mario Aburto: Un Llamado a la Reconciliación y Cierre del Caso Colosio
Fallece el empresario Carlos Bremer

Para conmemorar el Día de Muertos, se erigirá un altar de más de mil 200 metros cuadrados en la explanada del Museo de Historia Mexicana


Para conmemorar el Día de Muertos, el estado de Nuevo León se esfuerza por establecer un Récord Guinness mediante la creación del altar de muertos más grande del mundo en la explanada del Museo de Historia Mexicana.

Este es solo uno de los eventos culturales relacionados con el Día de los Muertos que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 5 de noviembre, organizados por el Festival Internacional Santa Lucía y el municipio de Monterrey.

Lorenia Canavati Von Borstel, presidenta del patronato, y Marilú García de Colosio, presidenta del DIF regio, proporcionaron un resumen de la programación para estas fechas.

El intento de establecer un Récord Guinness está programado para las 19:00 horas del sábado 28 de octubre, y se prevé que el altar tenga más de mil 200 metros cuadrados de instalación en la explanada del Museo de Historia Mexicana.

"Estamos haciendo este esfuerzo para celebrar en grande y unirnos a esta entrañable festividad mexicana, que ha sido reconocida por la Unesco como una expresión tradicional integradora, representativa y comunitaria que ha formado parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante 15 años", comentó Canavati.

Este evento forma parte del "Festival de las Calaveras", que incluirá un desfile, exposiciones, un paseo y una casa embrujada, así como presentaciones artísticas.

La conmemoración comenzará el próximo fin de semana en el Parque España con el "Paseo Encantado". También habrá un altar de muertos y la "Casa de los Espantos", con un costo de acceso de 20 pesos.

Estas actividades se llevarán a cabo durante los fines de semana del 27 al 29 de octubre y del 3 al 5 de noviembre, a partir de las 16:00 horas.

El viernes 17, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el "Tour de las Leyendas", que permitirá al público circular en bicicleta por las calles del centro de Monterrey con disfraces de su elección.

En colaboración con el Festival Santa Lucía, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la empresa funeraria Jardines de Juan Pablo y los 3 Museos, se llevará a cabo el "Desfile de Calaveras, Regios hasta los tuétanos".

Este desfile contará con la participación de mil 600 personas en más de 30 carros alegóricos y más de 40 comparsas. El desfile partirá desde el cruce de las calles Zuazua y Padre Mier, siguiendo un recorrido alrededor de la Macroplaza por las calles Zuazua, Washington y Zaragoza, para finalizar en el punto de partida.

El desfile se llevará a cabo el domingo 29 de octubre a partir de las 16:00 horas. Tras la conclusión del recorrido, la Gran Orquesta de Monterrey ofrecerá una presentación especial en el Foro Lucila Sabella.

Además, la Plaza Zaragoza se iluminará con una exposición de alebrijes y catrinas de gran tamaño a partir del 25 de octubre.

El Barrio Antiguo también se unirá a la celebración, comenzando a las 11:00 de la mañana del domingo 29 de octubre con talleres de artes plásticas. Artistas urbanos crearán un mural en la intersección de las calles Abasolo y Mina.

La fiesta continuará en el Foro del Callejón Cultural con la presentación de Valeria Jasso y el grupo Sandunga Folk.

Como cierre, el grupo Corazón de Colibrí llevará a cabo una Procesión Prehispánica por las calles del Barrio Antiguo en honor a quienes han fallecido.

El 2 de noviembre, en el Panteón Municipal San Jorge, a partir de las 17:00 horas, se realizarán presentaciones artísticas que incluirán la lectura de mitos y leyendas, así como una danza prehispánica a cargo del Grupo Folklórico Tonatiuh.

García de Colosio expresó: "La ciudadanía de Nuevo León y nuestros visitantes podrán disfrutar de una gran tradición. Lorenia Canavati, desde el FISL que preside, fue una de las figuras clave para preservar esta hermosa costumbre y sus tradiciones".



Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content