Alarmante: más de mil 400 quejas por violaciones a derechos humanos en Quintana Roo en 2024
Omega Ponce, presidenta de la CDHEQROO. 
HomeSEQDerechos Humanos

Alarmante: más de mil 400 quejas por violaciones a derechos humanos en Quintana Roo en 2024


La CDHEQROO registra 1,480 quejas en 2024; la Fiscalía, SEQ y Seguridad Ciudadana lideran las denuncias en un contexto alarmante de derechos humanos.

Puerto Morelos: Propone Saydi Trujillo la creación del Instituto Portomorelense de la Juventud
Toma protesta dirigencia de Morena en Quintana Roo
Hemos puesto los cimientos y vamos a seguir transformando esta hermosa ciudad: Mara Lezama

Fiscalía, SEQ y Seguridad Ciudadana: las dependencias con más quejas en un panorama crítico de derechos humanos.

La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO) ha registrado mil 480 quejas en lo que va del año, un dato que refleja la gravedad de las problemáticas en esta materia. Entre las dependencias más señaladas, la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la lista con 408 denuncias, seguida por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), con 161 casos, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que acumula 126 quejas.

En el ámbito municipal, las Secretarías de Seguridad Pública locales y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes han recibido 131 y 19 quejas, respectivamente. A pesar de que el organismo ha emitido 23 recomendaciones cumplidas hasta ahora, la presidenta de la CDHEQROO, Omega Ponce, enfatizó que estas cifras destacan la necesidad urgente de acciones más efectivas.



“La cantidad de casos registrados refleja una preocupante falta de atención a los derechos humanos. Es imperativo que las dependencias prioricen las recomendaciones para evitar que estas violaciones se sigan repitiendo”, destacó.

La CDHEQROO trabaja activamente en la investigación y resolución de cada caso, además de promover la sensibilización y capacitación en las dependencias involucradas. No obstante, Ponce subrayó que el compromiso para erradicar estas problemáticas debe ser colectivo, involucrando tanto a las autoridades como a la sociedad civil.

El panorama actual pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de supervisión para garantizar que los derechos fundamentales de los quintanarroenses sean respetados, añadió.


“El respeto a los derechos humanos no es opcional. Continuaremos exigiendo cambios y trabajando para que estas cifras disminuyan significativamente en el futuro”, concluyó Ponce.




Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content