Quintana Roo se prepara para una temporada crítica de sargazo: podría superar las 522 mil toneladas
Playa "Forum" de Cancún. (Foto: Facebook)
HomeCancúnQuintana Roo

Quintana Roo se prepara para una temporada crítica de sargazo: podría superar las 522 mil toneladas


Un cinturón gigante de sargazo se dirige al Caribe mexicano; se prevé un recale mayor al de 2018 con más de 522 mil toneladas.

Quintana Roo: Cancún, Chetumal y Playa del Carmen tendrán "Metrobus"
¿Solidaridad cambiará su nombre a Playa del Carmen?
Cámaras corporales: una estrategia contra la corrupción en Solidaridad

Un gigantesco cinturón de sargazo avanza por el Atlántico y amenaza con afectar gravemente las playas del Caribe mexicano; expertos advierten que el impacto ecológico podría ser irreversible si no se actúa con urgencia.

Las playas del Caribe mexicano podrían enfrentar una de las temporadas más intensas de sargazo en los últimos años. Expertos advierten que la cantidad de alga marina que podría llegar a las costas de Quintana Roo podría rebasar las 522 mil toneladas acumuladas en 2018, lo que representa un desafío ambiental sin precedentes.

De acuerdo con observaciones satelitales, un enorme cinturón de sargazo, que podría extenderse por miles de kilómetros, se desplaza a través del Atlántico. Briggita Ine Von, investigadora de la UNAM, detalló que esta masa vegetal se forma entre las costas de Brasil y África, y se extiende hasta el Caribe y el sur de Estados Unidos. “Es más grande que cualquier país”, advirtió.

Por su parte, el especialista Lorenzo Álvarez, también de la UNAM, señaló que lo más severo del recale se espera en los próximos dos o tres meses. Aunque reconoció esfuerzos de los tres niveles de gobierno, lamentó la falta de continuidad en los programas de manejo del sargazo. Destacó que las barreras marinas han mostrado mejores resultados, pero no se han mantenido a largo plazo.



Uno de los principales retos, subrayó, es la falta de sitios adecuados para depositar el alga recolectada, lo que provoca filtraciones al acuífero y altera los sistemas lagunares con exceso de nutrientes.

Briggita Ine Von también mencionó que el monitoreo realizado por la Universidad del Sur de Florida reportó en mayo una cifra alarmante: 37.5 millones de toneladas de sargazo flotando en el océano Atlántico, casi el doble que en el mismo periodo de 2018. Las condiciones atmosféricas actuales no presentan fenómenos como El Niño o La Niña, lo cual indica que las corrientes y vientos siguen un patrón similar al de aquel año récord.


El impacto ecológico, advirtió, es complejo y de larga duración. “Aunque actuáramos hoy, podría tomar décadas revertir los daños y recuperar los ecosistemas afectados desde 2014”, apuntó.

En destinos turísticos como Mahahual, algunos hoteleros han reportado que el recale aún no ha sido tan severo como en otros años. Sin embargo, pescadores locales expresaron preocupación por la parálisis de su actividad y denunciaron la presencia de sardinas muertas en la orilla, atrapadas por el sargazo.

En Playa del Carmen, la secretaria estatal de Medio Ambiente, Samantha Álvarez, informó que los vientos recientes han intensificado la acumulación de alga en puntos como El Recodo y Punta Esmeralda, donde ya se realizan labores de limpieza con apoyo de la Marina y el municipio.



Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content