Quintana Roo: Inicia Proceso de Declaración de Área Natural Protegida en Solidaridad y Cozumel
HomeQuintana RooPlaya del Carmen

Quintana Roo: Inicia Proceso de Declaración de Área Natural Protegida en Solidaridad y Cozumel


Gobierno de México busca designar dos mil 387 hectáreas, incluida la zona de Calica, enfrentando posibles tensiones con Vulcan Materials Company.

Quintana Roo: Inauguran el Aeropuerto Internacional de Tulum "El Aeropuerto de la Selva"
Contradicciones en los precios del Tren Maya frente a declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador
Quintana Roo: El viernes se inaugurará el Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto

Gobierno de México busca designar dos mil 387 hectáreas, incluida la zona de Calica, enfrentando posibles tensiones con Vulcan Materials Company.


El Gobierno de México ha comenzado el proceso para designar como área natural protegida de jurisdicción federal dos mil 387 hectáreas ubicadas en Solidaridad y Cozumel.

Aunque el Diario Oficial de la Federación no detalla la ubicación precisa de estos terrenos, se señala que la única área donde ambos municipios coinciden políticamente es en la región de Calica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador previamente advirtió que, en caso de que Calica rechace vender los terrenos al gobierno federal, se iniciarían los trámites para declarar la zona como área natural protegida, lo que conllevaría a una expropiación a favor de la federación, administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En este contexto, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso de disposición del estudio justificativo para la declaración del área natural protegida llamada "Leona Vicario", abarcando dos mil 387 hectáreas en los municipios de Solidaridad y Cozumel.

En caso de concretarse, esta iniciativa del gobierno federal significaría la primera creación de un espacio de este tipo en Solidaridad, una región que aún conserva extensas áreas de selva virgen, especialmente al sur de Playa del Carmen, donde se ha establecido la filial de Vulcan Materials Company.

El acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establece que el estudio estará disponible durante treinta días para la opinión del gobierno del estado de Quintana Roo, así como para los gobiernos de Solidaridad y Cozumel, donde se localiza la propuesta de área de protección de flora y fauna.

Vulcan Materials Company, la empresa estadounidense propietaria de Calica, fue consultada pero no tiene certeza sobre la ubicación exacta de los terrenos que se pretenden declarar como área natural protegida. Se espera que proporcionen una versión más detallada próximamente.

Cabe destacar que actualmente, el Gobierno de México está involucrado en varios litigios con Calica, algunos de los cuales se encuentran en juzgados civiles locales, otros en juzgados federales y uno de mayor envergadura en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencia Relativa a Inversiones (Ciadi), donde la empresa busca alrededor de mil 500 millones de dólares por clausuras en su contra.



Loaded All Posts Not found any posts VIEW ALL Readmore Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content